Direccion:
Monterrey 243 Roma Sur,, Piso 5, 06760 Ciudad de México, CDMX
🌍 🇲🇽🇺🇸Neurosurgical Care for National and International Patients

Informacion para Paciente

El Dr. Víctor Ramzes Chávez-Herrera ofrece una atención neuroquirúrgica integral, basada en un enfoque personalizado para cada paciente. Su práctica combina técnicas de cirugía mínimamente invasiva, endoscópica y microquirúrgica, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación postoperatoria. Su especialidad incluye el tratamiento de aneurismas cerebrales, tumores cerebrales, malformaciones congénitas, cirugía de columna y traumatismos neurológicos, siempre priorizando la seguridad del paciente y la preservación de la función neurológica. Además, realiza un análisis detallado de cada caso, utilizando neuroimagen avanzada y planeación quirúrgica precisa, con el objetivo de lograr los mejores resultados posibles.
El Dr. Chávez-Herrera se distingue por su atención cercana y comunicación clara, asegurando que cada paciente y su familia comprendan el diagnóstico, las opciones de tratamiento y el proceso quirúrgico. Su experiencia en cirugía en paciente despierto, abordajes endoscópicos de base de cráneo y cirugía de columna minimamente invasiva le permite ofrecer tratamientos modernos con tiempos de recuperación más rápidos. Además, su compromiso con la innovación y la investigación le permite estar siempre actualizado con las mejores prácticas en neurocirugía, brindando a sus pacientes la más alta calidad en atención neurológica.
Servicios
Dr. Víctor Ramzes Chávez-Herrera ofrece un enfoque integral en el manejo de enfermedades neuroquirúrgicas, asegurando un diagnóstico preciso, un tratamiento quirúrgico seguro y un seguimiento postoperatorio personalizado.

Diagnostico
El primer paso en el tratamiento neuroquirúrgico es un diagnóstico preciso. Para ello, se emplean tecnologías de imagen avanzada y estudios clínicos detallados, incluyendo:
✅ Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Computarizada (TC) para detectar tumores, aneurismas, malformaciones vasculares o problemas estructurales en el cerebro y la columna.
✅ Angiografía Cerebral para evaluar aneurismas, malformaciones arteriovenosas y la circulación cerebral.
✅ Electrofisiología y monitoreo neurofisiológico en cirugía funcional y de epilepsia.
✅ Evaluación neurológica completa para determinar síntomas, signos clínicos y progresión de la enfermedad.
Tras el diagnóstico, se plantea un plan de tratamiento personalizado, explicando al paciente todas las opciones disponibles, los riesgos y los beneficios de cada procedimiento.

Cirugia
✔ Microcirugía y abordajes mínimamente invasivos para tumores cerebrales, aneurismas y lesiones vasculares.
✔ Cirugía endoscópica para tratar tumores de base de cráneo, adenomas hipofisarios e hidrocefalia.
✔ Craneotomía en paciente despierto en casos de tumores en áreas elocuentes del cerebro, preservando funciones vitales como el habla y el movimiento.
✔ Cirugía de columna mediante abordajes endoscópicos y microquirúrgicos para hernias discales y fusión vertebral.
✔ Neurocirugía de urgencia para traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares.
Cada procedimiento se planifica con tecnología avanzada, imagen intraoperatoria y monitoreo neurofisiológico, garantizando la máxima seguridad del paciente.

Seguimiento Postoperatorio
🔹 Monitorización hospitalaria temprana, asegurando estabilidad neurológica y recuperación inicial.
🔹 Control del dolor postoperatorio y manejo de medicación especializada según el tipo de cirugía realizada.
🔹 Evaluaciones neurológicas periódicas para valorar la evolución del paciente y detectar signos de recuperación o posibles complicaciones.
🔹 Rehabilitación neurológica y fisioterapia en pacientes con cirugía de columna, neurocirugía funcional o secuelas neurológicas.
🔹 Seguimiento con neuroimagen (RM o TC de control) para verificar la efectividad del tratamiento quirúrgico.
El objetivo del seguimiento es mejorar la calidad de vida del paciente y asegurar una reintegración rápida a sus actividades diarias.
Areas de Expetise
Cirugía Endoscópica Endonasal para Tumores de Hipófisis y Base de Cráneo
Abordajes Endoscópicos para la Base del Cráneo
Cirugía Transorbital Endoscópica
Cirugía de Aneurismas y Enfermedades Vasculares Cerebrales
Neurocirugía Oncológica y Tumores Cerebrales
Cirugía Endoscópica de Hidrocefalia y Quistes Cerebrales
Neurocirugía de Columna y Cirugía Mínimamente Invasiva
Neurotrauma y Manejo de Lesiones Neurológicas Graves
Manejo de Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo e Infecciones Neurológicas
Biopsia por Estereotaxia
Cirugia de Neuralgia del Trigemino
Cirugia para Hidrocefalia
📢 Acepto Consulta en línea 🧠💻
Ahora puedes agendar tu consulta en línea conmigo para resolver dudas sobre tu diagnóstico, tratamiento o recibir una segunda opinión especializada. Como neurocirujano certificado, te ofrezco asesoría profesional en patologías cerebrales, columna vertebral y nervios periféricos, todo desde la comodidad de tu hogar. 📍🌍
📆 Agenda tu cita enviando un mensaje directo o contáctame por WhatsApp. ¡Tu salud neurológica es mi prioridad! 🔬⚕️
El Dr. Víctor Ramzes Chávez-Herrera es completamente bilingüe en español e inglés, lo que le permite atender a pacientes internacionales sin barreras de comunicación. Gracias a su fluidez en inglés, puede brindar consultas, explicaciones de diagnósticos y orientación quirúrgica detallada a pacientes de habla inglesa, asegurando que comprendan cada aspecto de su tratamiento.
Además, ha completado los exámenes de certificación médica en Estados Unidos (USMLE Step 1, Step 2 CK y Step 2 CS), obteniendo la certificación ECFMG, lo que valida su conocimiento y formación conforme a los estándares médicos de EE.UU. Su experiencia internacional en Weill Cornell Presbyterian (Nueva York) y Orlando Health (Florida) refuerza su capacidad para ofrecer un enfoque global en neurocirugía, con acceso a tratamientos avanzados y mínimamente invasivos.
Dr. Víctor Ramzes Chávez-Herrera is fully bilingual in Spanish and English, allowing him to provide medical care to international patients without language barriers. His fluency in English enables him to conduct consultations, explain diagnoses, and guide patients through surgical procedures in detail, ensuring they fully understand every aspect of their treatment.
Additionally, he has successfully completed the United States Medical Licensing Exams (USMLE Step 1, Step 2 CK, and Step 2 CS) and holds ECFMG certification, validating his medical knowledge and training according to U.S. standards. His international experience at Weill Cornell Presbyterian (New York) and Orlando Health (Florida) further enhances his ability to offer a global approach to neurosurgery, providing access to advanced and minimally invasive treatments.